El Partido Popular reivindica la parada de alta velocidad en la estación de Venta de Baños dentro de la nueva línea Madrid-Burgos
22 julio, 2022- Los populares presentarán sendas Mociones en los Plenos de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Venta de Baños.
- Consideran que, si la nueva línea de alta velocidad atraviesa cuatro provincias de Castilla y León, debe parar en las cuatro provincias. Hasta ahora, Palencia es la única que se ve privada de parada.
- Según Armisén, “no se puede permitir que lo que es una buena noticia como la inauguración de la línea de alta velocidad entre Madrid y Burgos, sea una oportunidad perdida para Palencia”
- El trazado pasa físicamente por la estación de Venta de Baños, y abriría el acceso de la provincia de Palencia al corredor de alta velocidad del País Vasco.
- Exigen al gobierno de Sánchez que no olvide a Palencia en esta infraestructura y ven cómo las actuaciones del Ejecutivo están aislando a la provincia, como ocurre con la supresión de paradas en el nuevo mapa de transporte por carretera.
El 21 de julio se ha inaugurado la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Burgos. Un recorrido que pasa por Palencia, pero que no para en Palencia. De esta manera resumen los populares la oportunidad perdida que supone para nuestra provincia.
Con una inversión superior a los 760 millones de euros, consideran que debe buscarse una rentabilidad demográfica y social a esta infraestructura, especialmente cuando su recorrido pasa físicamente por la estación de Venta de Baños.
Por eso, exigen al Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, así como a Renfe, que recapaciten e introduzcan una parada en este municipio palentino. No supone ningún desvío al recorrido actual, y abre las puertas a toda la provincia al corredor de alta velocidad con el País Vasco.
Desde el Partido Popular defienden que el ferrocarril es básico para vertebrar el territorio y fijar población. Además, no sería la primera vez en la que se establece una parada en municipios distintos a la capital de provincia. Castilla y León cuenta con estaciones de alta velocidad en Medina del Campo o en Puebla de Sanabria.
En cuanto a la línea de alta velocidad inaugurada hoy, afirman que atraviesa cuatro provincias de la Comunidad: Segovia, Valladolid, Palencia y Burgos. Sobre esta base, denuncian que Palencia es la única de ellas en la que no está programada ninguna parada.
Consideran que esta puesta en servicio debe beneficiar a todo el territorio por el que discurre. Así, el número de frecuencias entre Burgos y Madrid crecerá desde los 15 servicios semanales por sentido hasta los 32. Muchos de ellos son trenes Alvia que podrían parar perfectamente en Venta de Baños.
Los populares recuerdan que han impulsado múltiples reivindicaciones en materia de transporte ferroviario en los últimos años. En la Diputación Provincial han sustanciado tres proposiciones, a las que se añade un texto conjunto sobre la declaración de Obligación de Servicio Público de la línea de alta velocidad Valladolid-Palencia-León que se llevará al pleno de julio. Las actuaciones también se han desarrollado en el Congreso y en el Senado, apostando por la recuperación de todas las frecuencias de los Regionales y Media Distancia, y por el incremento de servicios.
Por ello, el Grupo Popular presenta una moción para el Pleno de la Institución Provincial del próximo jueves, para reivindicar la parada en la estación de Venta de Baños dentro de la línea de alta velocidad que une Madrid con Burgos. Esta moción también será presentada en el consistorio venteño.
También instan a la introducción de un criterio demográfico a la hora de rentabilizar las inversiones en infraestructuras, como medida para fijar población y garantizar la igualdad de oportunidades de los habitantes del medio rural.
Para la presidenta de los populares palentinos, Ángeles Armisén, “no se puede permitir que lo que es una buena noticia como la inauguración de la línea de alta velocidad entre Madrid y Burgos, sea una oportunidad perdida para Palencia”.